Oscar Armando Abril
José Antonio Zamudio
josezamudio1982@gmail.com
Asignatura dirigida por:
Ing. José Eduin Culma Caviedes
Descripción o repertorio de saberes de los integrantes del grupo:
Estudiantes de ingeniería electrónica de octavo semestre con conocimientos en programación básica en lenguaje VHDL con conocimiento en generación de memorias ROM, CONTADORES, REGISTROS, MULTIPLEXORES Y DEMULTIPLEXORES, DIVISORES DE RELOJ, manejo de entradas y salidas de la FPGA creación de modelos esquemáticos a través de código VHDL, tipos de MAQUINAS DE ESTADO manejo de salida de video VGA
Tema de interés para desarrollar aplicación: MAQUINA DE ESTADO
Laboratorio 8:
Descripción del laboratorio:
Para esta practica generamos códigos en VHDL creando un numero de MEMORIAS ROM donde se generan los caracteres que se van a presentar en el monitor VGA para nuestro ejemplo se generan 13 caracteres también generamos otros 2 códigos VHDL uno que llamaremos control de vga como su nombre lo indica este se encarga del control vga y de presentar los caracteres que previamente generamos en las MEMORIAS ROM para dar un orden utilizamos las maquinas de estado que nos darán el estado anterior y el estado siguiente y con este vamos a dar el orden de los caracteres par generar las palabras y el ultimo código es el que tiene el reloj con la frecuencia apropiada también tiene todos los parámetros de tiempos para la sincronización de lineas verticales y horizontales para de esta manera poder generar la imagen deseada en este también encontramos el control de los colores para definir en la imagen.
como lo comentamos anteriormente para estos códigos no utilizamos los diseños esquemáticos en este caso utilizamos algo llamado empaquetados que los podemos realizar en la herramienta de XILINX las conexiones entre los códigos se hacen a traves de las variables que utilizamos en común en todos los códigos VHDL
Para esta practica generamos códigos en VHDL creando un numero de MEMORIAS ROM donde se generan los caracteres que se van a presentar en el monitor VGA para nuestro ejemplo se generan 13 caracteres también generamos otros 2 códigos VHDL uno que llamaremos control de vga como su nombre lo indica este se encarga del control vga y de presentar los caracteres que previamente generamos en las MEMORIAS ROM para dar un orden utilizamos las maquinas de estado que nos darán el estado anterior y el estado siguiente y con este vamos a dar el orden de los caracteres par generar las palabras y el ultimo código es el que tiene el reloj con la frecuencia apropiada también tiene todos los parámetros de tiempos para la sincronización de lineas verticales y horizontales para de esta manera poder generar la imagen deseada en este también encontramos el control de los colores para definir en la imagen.
como lo comentamos anteriormente para estos códigos no utilizamos los diseños esquemáticos en este caso utilizamos algo llamado empaquetados que los podemos realizar en la herramienta de XILINX las conexiones entre los códigos se hacen a traves de las variables que utilizamos en común en todos los códigos VHDL
VÍDEO IMPLEMENTACION EN LA FPGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario